
¿Cuál será el próximo Sistema Operativo de Microsoft? 664a28
2v4z41
Microsoft ya anunció que Windows que, siguiendo con la numeración, se llamará Windows 12. Pero esta nueva versión no se ha dejado ver demasiado, más bien está pasando desapercibido. Por esto, vamos a recopilar aquí Todo lo que Sabemos del nuevo Windows 12, o al menos que podemos esperar.
Qué podemos esperar más que nada porque hay muy poca información. Hemos recopilado aquí algunos rumores, habladurías y demás especulaciones que surgen por internet, también cambios según la tendencia actual y hacia donde nos lleva la industria de la informática con los IA PCs.
Como sistema operativo por excelencia en PCs de uso doméstico, los s esperan mucho de este nuevo Windows 12. Muchas son las características que se pueden pedir, pero por el momento no hay nada claro. Es algo evidente que Microsoft está trabajando en una renovada versión de Windows, pero por el momento no ha sido eco de filtraciones que nos dejen una pista de por donde va el camino de la nueva versión. Por el contrario, podemos esperar muchas novedades adaptadas a la informática actual y a las tendencias de futuro.
Es evidente que llegará con novedades y cambios que gustarán a algunos s y defraudarán a otros. De igual forma que con la llegada de después de la pifia de Windows 8) ser estable y eficiente en multitud de equipos más antiguos y modernos.
Precisamente esta es una de las preguntas que podemos hacernos, ¿Cuándo llegará Windows 12?
Fecha de Lanzamiento de Windows 12 224u4v
Por el momento no se conoce una fecha de lanzamiento para este nuevo sistema operativo, aunque se dice que coincidirá con el fin del soporte del más antiguo Windows 10. Esto sitúa un lanzamiento para octubre de este año 2025, una fecha que puede aprovechar para introducirlo, a la vez que los s que no quieran quedarse sin soporte en Windows 10 pueden obtener la versión más nueva.
Pero como hemos comentado, esta fecha no es oficial ni se conoce a ciencia cierta para cuando estará disponible. Es una fecha aproximada haciendo coincidir con el fin de un SO a la vez que está disponible otro más novedoso, dejando como intermedio el actual Windows 11.
Pero por el momento no hay una fecha oficial de lanzamiento para este próximo Windows. Más adelante esperamos conocer alguna noticia oficial, y sobre todo para cuándo estará disponible la primera versión Beta a través de su canal Insider.
Requisitos mínimos de Windows 12 691664
Actualmente Windows 11 cuenta con unos requisitos mínimos sencillos para poder ejecutarse en cualquier ordenador moderno. Esto es aproximadamente para todos los PCs desde el 2017 en adelante. Esta limitación está principalmente impuesta en que Windows 11 necesita un módulo de plataforma segura (TPM) en su versión 2.0 para funcionar. Este módulo se comenzó a incluir en los PCs y portátiles aproximadamente a partir de este año.
Aunque es posible instalar Windows 11 sin TPM no es muy aconsejable, ya que perderás las futuras actualizaciones y el soporte por parte de Microsoft. Si no tienes este módulo, y tu equipo cumple con creces los requisitos mínimos puedes actualizar si quieres probar esta versión.
Pero haciendo una recopilación de todos los requisitos tenemos que Windows 11 necesita:
- U de 1 GHz o superior y 2 o más núcleos
- 4 GB de RAM o más
- 64 GB de almacenamiento disponible
- UEFI
- TPM 2.0
- Tarjeta gráfica compatible con DX12
- Monitor 720p o superior
- Conexión a internet y cuenta de Microsoft
Estos requisitos pueden aumentar para la nueva versión del sistema operativo, teniendo en cuenta que Windows 11 se lanzó en octubre de 2021 no deberían ser mucho más agresivos en el nuevo.
Se espera que los requisitos de Windows 12 sean ligeramente superiores, seguramente con una U más exigente, mayor cantidad de RAM e incluso más capacidad de almacenamiento que con el anterior. Así, unos dignos candidatos pueden ser:
- U de 1 GHz o superior y 4 o más núcleos
- 8 GB de RAM o más
- 100 GB de almacenamiento disponible
- UEFI
- TPM 2.0
- Tarjeta gráfica compatible con DX12
- Monitor 1080p o superior
- Conexión a internet y cuenta de Microsoft
- NPU opcional para funciones avanzadas de Inteligencia Artificial
Dada la actual tendencia, y de cara a futuro, Microsoft seguro que reúne muchas funciones de inteligencia artificial para el nuevo sistema operativo.
Novedades de Windows 12 64f1
Puesto que es una nueva versión de sistema operativo, Microsoft adaptará (seguramente) las funciones a la actual tendencia que como todos sabemos gira en torno a la Inteligencia Artificial. Cada fabricante incluye sus propias funciones y sus características, pero lo verdaderamente necesario es un estándar que funcione con un único software, este puede ser Windows 12.
Como novedad, se espera que Microsoft implemente nuevas funciones, mejorando las actuales que están disponibles con Windows 11. Esto incluye mayor eficiencia adaptada a tu equipo, autoconfiguración disponible para múltiples escenarios (gaming, productividad, vídeo, etc.). También aprovechará para introducir mejores características con la IA en Bing y quizá un impulso más para su navegador basado en Chromium, Microsoft Edge.
Seguro que nos sorprende con una nueva barra de tareas, ya en Windows 11 introdujo la opción de añadir el menú inicio en el centro muy útil para los que tenemos un monitor ultra panorámico. También mejorará la interfaz con un aspecto gráfico mejorado y puede que similar al del nuevo macOS con mayores transparencias, elementos flotantes y demás cambios que ofrezan una renovada y fresca apariencia.
También se espera que se introduzca una nueva arquitectura interna, que se llamará CoreOS, y que lo hará más modular. Esta opción dividirá el sistema operativo similar a como lo hace Linux, instalando el sistema en una partición, los datos en otra y dejará otras particiones para otro tipo de datos necesarios en el funcionamiento del sistema operativo. Con estos cambios se introduce mayor seguridad y estabilidad, así como mayor aislamiento de procesos que no deben ser accesibles para los s.
Con la aparición de nuevos dispositivos con diferentes arquitecturas y factores de forma, Windows 12 también puede suponer un gran salto hacia la compatibilidad universal en todos estos que cuentan con diferentes funciones, hardware, tamaños, etc. Esto hace referencia a la gran cantidad de consolas portátiles con arquitectura de PC que hay últimamente, y cada vez aparecen más y nuevos modelos.
Así, Windows Update también podrá ser único para todos, sin necesidad de diferenciar para que versión de Windows se lanzan las actualizaciones, da igual si es Windows 12 Home, windows 12 Pro o si es la versión para Arm. También tiene que ver con la aparición de una nueva arquitectura basada en procesadores Arm. Una nueva arquitectura que ha supuesto la adaptación de un sistema operativo basado en arquitecturas X86 desde hace muchos años, para que funcione en un nuevo hardware que habitualmente encontrábamos en dispositivos móviles.
Windows 12 puede ofrecer esta compatibilidad universal, sin necesidad de diferenciar entre versiones como hay actualmente para Windows 11 y había con Windows 10. Así podrás olvidarte de 32, 64 bits o arm.
Otra de las novedades que seguro podemos ver será mayor integración con dispositivos android e iOS. Actualmente está disponible la aplicación enlace móvil, que inicialmente se llamaba your phone (o compañero de tu teléfono). Esperamos que como novedad se ofrezca mayor integración con diferentes dispositivos, ya que actualmente compartir pantalla solo está disponible para alguna marca en concreto. También sería genial poder usar una tablet como segunda pantalla o poder compartir archivos desde el explorador simplemente con arrastrar.
Precio y actualización desde Windows 11 2u4l3q
Otra de las incógnitas será el precio que tendrá esta nueva entrega de Microsoft. Muchos dicen que Windows 12 será gratuito, o quizá lo sea para los s que una licencia activa de Windows 11. En la versión anterior podías actualizar gratis a través de Windows Update si tenías una licencia de Windows, pero esto es algo que no sabremos hasta la llegada de Windows 12.
En el caso de que podamos obtenerlo gratis será un aliciente a la hora de instalarlo cuanto antes, incluso desde su primer día de lanzamiento. A muchos s les gusta experimentar con esto, descubrir nuevas funciones ocultas, características de mejora (y para peor) y ver qué tal rinde esta primera versión a la que seguro sucederán muchas actualizaciones para mejorar y corregir los fallos iniciales.
Seguro que hay alguna opción económica a la hora de adquirirlo para los que ya tenemos comprado Windows 10 y Windows 11.
¿Merecerá la pena actualizar a Windows 12? 2g1371
Eso depende de tu hardware y de si las novedades que trae realmente te aportarán algo a tu día a día. También dependerá del precio que tenga la actualización o adquirir una nueva licencia. Si tu equipo es más reciente y tiene funciones avanzadas de Inteligencia Artificial seguro que encontrarás utilidad a todas las novedades que incorporará, si por el contrario tu equipo es más modesto y tiene ya algún tiempo, quizá decidas quedarte en la versión anterior para mayor estabilidad y quizá fluidez a la hora de manejar tu PC.
Hemos de recalcar que no hay ningúna información oficial y que todo lo que hemos recopilado aquí son especulaciones y rumores para esta futura llegada. Cuando esté entre nosotros, al menos las primeras betas, podremos conocer mucho más de lo que nos espera con esta próxima gran actualización.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!