Samung sorprende con su primera pantalla modular Micro Led 6e2u4a
por Antonio Delgado 1 CES 2018La tecnología Micro LED utiliza diodos LED independientes para generar cada píxel y cada uno con su propia emisión de luz. En ese sentido tienen similitudes con los es OLED, ya que ambos prescinden de retroiluminación al emitir su propia luz y, por tanto, cuando tienen que representar el color negro es un color negro real al no emitir ningún tipo de iluminación. 2g6v6q
Esto consigue negros puros y, por tanto, unos contrastes teóricos que tienen al infinito.
Posiblemente, al menos a corto y medio plazo donde Samsung está apostando por la tecnología QLED, MicroLED no sea una tecnología que aparezca en monitores o televisores convencionales. De hecho, una de las ventajas de esta tecnología es que se pueden crear módulos ampliables para crear pantallas de dimensiones muy superiores a lo que estamos acostumbrados.
La tecnología MicroLED permite diseños modulares formados por múltiples es 4h4h5h
No hay más que ver el enorme tamaño del modelo "The Wall"con el que se han plantado los coreanos en este CES de Las Vegas, nada más y nada menos que 146 pulgadas de diagonal en un MicroLED con una resolución 4K. Samsung asegura que los ángulos de visión son más amplios que en otras tecnologías actuales y que su brillo será también más alto de lo habitual con picos de 2000 nits.
Además, los marcos son inexistentes y en eso radica la modularidad de estos es, pudiendo unir varios módulos para adaptar el tamaño de la pantalla al que requiera el cliente, incluso será posible definir formas distintas a las rectangulares para crear pantallas adaptadas al entorno.
Samsung ha comentado que la tecnología sería similar a los es de LEDs convencionales que podemos ver en es publicitarios o carteles luminosos, pero con un tamaño de LED muchísimo más inferior.
Por el momento no hay detalles sobre su precio o disponibilidad.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!