
Introducción y Especificaciones Técnicas del MSI Cubi NUC 1M 1c162k
MSI ha actualizado su línea de mini PC tipo NUC y aquí os traemos la Review del MSI Cubi NUC 1M, un modelo dotado de un procesador Raptor Lake, el Intel Core 7 150U, soporte para varios SSD, dos slots de RAM DDR5-5200 y conectividad de todo tipo como Thunderbolt 4, doble puerto de 2,5 GbE, WiFi 6E, lector de tarjetas etc. tt2b
Un NUC pensado para oficinas o entornos domésticos como equipo muy compacto para ofimática, navegación o reproducción multimedia.
El equipo que analizamos hoy viene ya con una configuración formada por dos módulos de RAM DDR5-5200 de8 GB y un SSD PCIe Gen 4 de 1 TB, además de Windows 11 Pro como sistema operativo.
Características Técnicas del MSI Cubi NUC 1M 1d1442
- Procesador Intel Core 7 150U (10 núcleos, 2 P-Cores + 8 E-Cores, TDP base 15 W, Boost 55 W)
- GPU Intel Graphics 96 EUs.
- 2 x SO-DIMM DDR5-5200 8GB
- 1 TB SSD M.2 Gen4 ( 1 x M.2 extra + 1 x SATA Extra).
- Conectividad Inalámbrica:
- WiFi 6E Intel AX211.
- Bluetooth 5.3.
- Conectividad Física:
- Entrada de corriente.
- 2 x USB-C Thunderbolt 4 y DP
- 2 x USB-A 3.1 (3.2 gen 2)
- 2 x HDMI 2.0
- 2 x RJ45 de 2,5 GbE
- 2 x USB-A 3.1 (3.2 gen 2)
- 1 x minijack combo audio/mic de 3,5 mm
- 1 x lector de tarjetas microSD.
- Fuente de alimentación de 120 W.
- Adaptador VESA.
- Cable+Botón encendido
- Dimensiones de 135,6 x 132,5 x 50,10 mm.
- Windows 11 Pro.
- Precio: ~940 €. (~575 € sin RAM ni SSD ni Sistema operativo)
Diseño y Conectividad 5o531l
135,6 x 132,5 x 50,10 mm son las compactas dimensiones del MSI Cubi NUC 1M. Es NUC bastante compacto, pero que deja espacio en el interior para una unidad de 2,5 pulgadas SATA, por lo que la altura es un poco mayor que la de los modelos más pequeños.
Aun así, la diferencia no es mucha y el espacio que ocupa en un escritorio o conectado detrás de un monitor mediante el soporte VESA es muy poco, lo que lo convierte en una buena opción si tenemos un escritorio pequeño o queremos colocarlo en algún lugar donde no ocupe mucho.
Aunque tiene una forma cuadrada, las esquinas del borde están redondeadas, y toda la carcasa superior está fabricada de una sola pieza, por lo que tiene un acabado muy uniforme y agradable a la vista.
En la parte frontal tenemos el botón de encendido acompañado de un pequeño LED de estado del almacenamiento. Siguiendo de derecha a izquierda, nos encontramos con un pequeño lector de tarjetas microSD seguido de dos puertos USB-A 3.1 (3.2 Gen 2) de 10 Gbps. Finalmente, un pequeño conector minijack de audio combinado sirve para poder añadirle altavoces, auriculares o un micrófono. Echamos de menos un USB-C en esta zona para que esté más accesible.
Antes de pasar a la parte trasera donde está el resto de la conectividad debemos fijarnos en un pequeño puerto de dos pines que se esconde en uno de los laterales. Su función no es otra que la de servir para añadir un botón remoto de encendido y apagado. MSI incluye uno con cable que permite realizar esta función si no tenemos sencillo al equipo, por ejemplo si está situado tras el monitor. En el lado opuesto tenemos el agujero para colocar un candado de tipo Kensington.
Pasamos ahora a la parte trasera donde está el conjunto de puertos que faltan por repasar. Aquí nos encontramos con otros dos USB-A 3.1 (3.2 Gen 2) de 10 Gbps en la parte izquierda, le sigue un HDMI 2.0 y un USB-C con Thunderbolt 4 de 40 Gbps. Seguimos hacia la parte central y ahí tenemos dos puertos RJ45 para redes de hasta 2,5 GbE cada uno. Destaca la inclusión de dos puertos 2,5 GbE y le permite conectarse a dos redes simultáneamente o utilizar una como backup.
Justo a la derecha, otro par de HDMI 2.0 y USB-C con TB4 completan las opciones de conectividad junto con la tarjeta interna con WiFi 6E y BT 5.3 (Existe una versión con WiFi 7 y BT 5.4).
En la caja, además del botón con cable para encendido/apagado y del soporte para anclajes VESA; tenemos también un pequeño cable SATA para poder añadir una unidad de disco duro o SSD de 2,5 pulgadas.
Acceder al interior es muy sencillo y tan solo hay que retirar cuatro tornillos.
Rendimiento del MSI Cubi NUC 1M 1k6r70
El Intel Core 7 150U es uno de los procesadores Raptor Lake que Intel renombró a la nueva nomenclatura que prescinde de la "i" en su denominación. Se trata de una variante de bajo consumo con un TDP base de 15 W, pero que puede alcanzar los 55 W con Boost
En total tenemos 10 núcleos con 12 hilos de ejecución. Estas cifras son el resultado de combinar dos P-Cores de alto rendimiento con sus 4 hilos y una velocidad de 1,8 GHz de base y 5,4 GHz de Boost), junto a 8 E-Cores de bajo consumo con 8 hilos y una velocidad de base de tan solo 1,2 GHz (4 GHz de Boost).
Va acompañado de gráficos integrados Intel Graphics con 96 EUs y 1,3 GHz de velocidad máxima de GPU.
No es, desde lejos, el procesador más potente que hemos probado, sin embargo, su rendimiento es suficiente para la gran mayoría de tareas ofimáticas, de navegación o de consumo de multimedia que pueda tener un equipo como este, convirtiéndolo en una opción de bajo consumo y, sobre todo, silenciosa, para funcionar como ordenador de trabajo de oficina o en el hogar a modo de equipo multiusos.
Test de Rendimiento U Multi Núcleo 8416r
Cinebench 2024 MP j6x33
Cinebench R23 MP 255t64
GeekBench 6 Multi Core 311n4b
Test de Rendimiento U 1-Núcleo 466e6i
Cinebench 2024 SP 2f66u
Cinebench R23 SP jr31
GeekBench 6 Single Core 5p6i3t
Benchmarks Sintéticos GPU 6fa9
3DMark Steel Nomad Lite - Vulkan 5h4d47
3DMark TimeSpy DX12 656ic
3DMark FireStrike 712z5l
SSD 363v
CrystalDiskMark SSD 702r2n
Inteligencia Artificial 64g6o
Inteligencia Artificial - Geekbench ML - GPU ONNX 6e646q
Inteligencia Artificial - Geekbench ML - U ONNX 2w7229
Temperaturas y Ruido 12304u
83 °C es la temperatura máxima que ha alcanzado el Core 7 150U en pruebas de estrés. No es una temperatura alta y aún queda margen de más de 15 °C para llegar al límite de los 100 °C que tiene esta arquitectura, no obstante el throttling térmico si que aparece debido a una configuración bastante conservadora.
Esto le permite tener un funcionamiento muy silencioso, e incluso cuando el ventilador se enciende su nivel de ruido es contenido.
Externamente se puede ver donde está situado el disipador y el sistema de extracción de aire, y como el equipo no llega a alcanzar temperaturas preocupantes ni mucho menos.
Análisis y Conclusión 163622
El precio del MSI Cubi NUC 1M rondará los 930-950 euros en esta configuración que incluye 16 GB de memoria RAM DDR5, 1 TB de SSD NVMe PCIe Gen 4 y la licencia de Windows 11 Pro. Son unos precios similares a los que se podían ver en la pasada generación con procesadores como el Core i7-1255U y que quizás son algo elevados si tenemos en cuenta que hay que sumar el monitor. No obstante, estará disponible también como barebone con opción a que sea el el que adquiera por separado esos componentes por un precio más asequible que ronda los 500 euros.
Unas cifras por las que podremos tener un ordenador en miniatura con todo lo necesario para oficinas u hogares que no quieran ocupar espacio con modelos más voluminosos. De hecho, la propia MSI lo clasifica como un equipo para negocios y productividad, y en esos entornos el disponer de un equipo ya montado y configurado de fábrica es clave.
La construcción, el diseño y los acabados del MSI Cubi NUC 1M son buenos y tenemos multitud de opciones de conectividad a pesar de su tamaño. Thunderbolt 4, USB de 10 Gbps, Wifi 6E, lector de tarjetas microSD y hasta dos puertos RJ 45 con 2,5 Gbps de velocidad. El detalle de incluir un botón externo para poder encenderlo si no lo tenemos a mano también se agradece, al igual que su soporte SATA para colocar detrás dle monito y olvidarnos de que tenemos un PC completo por encima de la mesa.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: MSI Cubi NUC 1M
- Fecha: 18/07/2024 20:12:57