ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060

ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 6b1f3l

por Antonio Delgado 5
Procesador, RAM y Almacenamiento
Tarjeta Gráfica
Pantalla
Precio
Web
Intel Core i7-11370H, 16 GB DDR4-3200 y 512 GB
NVIDIA GeForce RTX 3060
15,6" FHD, 240 Hz
1.399 euros (con pantalla de 144 Hz)
Puntuación de ASUS TUF Dash F15 en la review:

Introducción y especificaciones técnicas del ASUS TUF Dash F15 5q565

Os traemos la Review del ASUS TUF Dash F15, un portátil que combina componentes de última generación con un formato fino y un precio asequible para acercarlo a un público mucho más general. Este portátil es el primero que probamos con el Intel Core i7-11370H y la RTX 3060. El primero es un procesador de 4 núcleos con un TDP de 35W de undécima generación pensado para equipos gaming de perfil bajo, mientras que la RTX 3060 es la nueva gráfica de NVIDIA que dará vida a muchos de los portátiles gaming con precio más asequible de nueva generación. 5b5z42

Veamos qué esconde el ASUS TUF Dash F15.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 1

Características técnicas del ASUS TUF Dash F15 d3j2s

  • Procesador Intel Core i7-11370H de 4 núcleos hasta  4.8GHz
  • 16GB (3200MHz) DDR4
  • Disco duro 512GB M.2 NVMe PCIe 3.0 SSD
  • Pantalla FHD (1920x1080/16:9) 240 Hz
  • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 (6GB GDDR6)
  •  Wi-Fi 6+Bluetooth 5.1 
  • Batería 76WHrs
  • Conectividad
    • 3x USB-A 3.0 (3.2 gen 1)
    • 1x USB-C 4 / Thunderbolt 4
    • 1 x USB-C 3.0 (3.2 gen 2) 
    • 1x HDMI 2.0b
    • 1 x RJ 45 Gigabit Ethernet
  • Sin Sistema operativo
  • 360 x 252 x 19,9 mm
  • 2Kg
  • 1.399 Euros (versión con 144 Hz de pantalla)

Diseño y Conectividad 5o531l

El diseño de la gama TUF de ASUS suele diferenciarse las ROG, aunque con los modelos recientes se ve ciertas líneas comunes. En este caso, el TUF DASH F15 utiliza un diseño liso en la tapa con un color gris oscuro con unas líneas rectas que terminan en dos salientes en la zona de las bisagras.

El logo de la gama y las letras que forman TUF están situadas en gran tamaño en la tapa.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 2

La parte trasera deja ver dos salidas de aire principales con unas líneas diagonales en la estructura cerrándose hacia la zona central. No hay ningún puerto en esta zona.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 3

En el lateral izquierdo tenemos el conector de corriente, un puerto RJ45 que se agradece teniendo en cuenta que el grosor máximo del equipo son 19,9 cm, le siguen un HDMI, un USB-A y un USB-C 4.0 con Thunderbolt 4.0. No le falta un conector minijack combi de 3,5mm.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 4

El lateral derecho está ocupado únicamente con dos conectores USB-A y la salida de aire derecha.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 5

Al abrirlo vemos un diseño bastante simple en negro, con una pantalla de 15,6 con marcos superiores y laterales muy finos, aunque un marco inferior más grueso. No tiene webcam, de nuevo una polémica política de ASUS que parece decidido a eliminar la cámara en sus equipos gaming, ya sean de gama más económica o los tope de gama.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 6

El teclado de membrana  se integra en el centro del equipo, sin teclado numérico, dejando un margen entre los laterales. Justo debajo está el trackpad centrado en el equipo. La iluminación es azul y homogénea. 

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 7

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 8

Es sencillo acceder al interior, simplemente quitando tornillos de estrella típicos y retirando la placa. Dentro vemos un PCB rojo sobre los que van colocados los distintos elementos. 

Llama la atención el sistema de refrigeración que incluye, con perfil bajo y un gran número de heatpipes, con dos heatpipes compartidos entre ambos módulos de refrigeración, U y GPU, junto a un heatpipe propio para U y otro para la GPU y un último heatpipe para las memorias gráficas y VRM.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 9

Hay un único módulo de RAM de tipo SO-DIMM que permite su sustitución.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 10

En un lado tenemos un SSD M.2 NVMe de 512 GB junto a la tarjeta WiFI-6 Intel AX200 con puerto M.2.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 11

En el otro lado tenemos otro puerto M.2 con PCI Express 3.0 x4.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 12

Teclado y Trackpad 73193j

El teclado tiene un mecanismo de membrana con una altura de 1,7 mm de actuación para cada tecla. Cada una está iluminada por LEDs inferiores, con las teclas WASD translúcidas que dejan ver de manera más enfática la luz.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 13

En este equipo de pruebas tenemos un teclado americano, aunque en España se venderá con la Ñ y distribución española. El teclado no tiene zona numérica y cuenta con botones de directo para volumen, la aplicación de gestión de asus y mutear el micrófono.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 14

El funcionamiento es correcto, tiene un recorrido cómodo y la separación de teclas es suficiente, alguna de las teclas de función tenían un comportamiento invertido, por ejemplo, fn+f2 aumentaba el brillo de la iluminación y fn+f3 lo bajaba.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 15

El trackpad es cómodo, con un buen tamaño, sobre todo en altura, y no hemos detectado ningún fallo en su funcionamiento.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 16

Pantalla y calibración 44613v

El de 240 Hz y 15,6 pulgadas con 1080p muestra una excelente fluidez, el modelo español con RTX 3060 llegará con de 144 Hz, pero a efectos de uso convencional la diferencia no debería ser demasiada, más allá de que podremos sincronizar con adaptive sync a más FPS.

Tiene un acabado mate que evita reflejos, aunque en un primer vistazo ya se puede ver que el brillo es algo escaso.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 17

 Brillo y contraste 275v56

Nuestras mediciones han mostrado un brillo máximo de unos 270 nits, algo por encima de los 250 nits de las especificaciones, pero que se queda corto si tenemos cierto nivel de iluminación en el entorno. El contraste nativo es el típico de un IPS, cercano a los 1000:1.

  • Brillo máximo:  271,29 cd/m²
  • Brillo mínimo (negro): 0,2856 cd/m²
  • Relación de contraste: 950:1

Cobertura de color 5n5z1p

El cubre un 98% de la gama sRGB, unos valores bastante buenos teniendo en cuenta su precio, de hecho si lo comparamos con el TUF A15 de mismo precio, el es considerablemente mejor.

La gama DCI-P3 se queda en un 74% y el Adobe-RGB a 69,9% unos valores aceptables para la gama del equipo.

Espacio de Color Cobertura de gama Volumen de gama
sRGB 98,0% 105,5%

Adobe-RGB

69,9% 72,7%
DCI-P3 74,0% 74,7%

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 18

Pruebas de color y calibración 2b3j2h

Sin calibración el Delta E de la pantalla nos ha mostrado unos resultados de 5,86 puntos. Con un calibrado rápido con colorímetro se puede conseguir un DeltaE de 0,78 mucho más mejorado.

  Delta E sin Calibrar DeltaE tras Calibrado
sRGB 5,86 0,78

De serie, el balance RGB en la escala de grises muestra que el azul y el rojo se encuentran con desviaciones del +-10%. El verde se mantiene cercano al 0%. Esto supone unos colores que tiran más hacia el azul, aunque el balance de blanco de 7.250K más o menos, está bastante bien ajustado teniendo en cuenta lo que se ve por ahí.

Os dejamos con los resultados pre y post calibración.

Pruebas de color vs SRGB - SIN CALIBRAR 595a5k

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 19

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 20

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 21

Pruebas de color vs SRGB - TRAS CALIBRADO 6b3452

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 22

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 23

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 24

Autonomía 2h574b

El TUF Dash F15 llega con una batería de 76 Wh, una capacidad que, de entrada y teniendo en cuenta que es un equipo gaming, no auguraba una autonomía demasiado alta. Sin embargo, nos ha sorprendido gratamente.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 25

Con el plan de energía equilibrado, y el brillo al máximo, este equipo ha quedado tercero, por debajo de modelos ultrabook y situándose como el portátil gaming con mayor autonomía que ha pasado por nuestro laboratorio. A esto ha ayudado el brillo contenido de la pantalla, un buen consumo energético del procesado y el modo automático de ASUS que permite deshabilitar la gráfica dedicada cuando no se usa.

Bajando a modo silent y reduciendo el brillo, con usos más modestos, podemos alcanzar las 10 horas y media o incluso 11 horas.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 26

Rendimiento 59255u

El Intel Core i7-11370H es uno de los nuevos procesadores denominados "H35" de Intel. Se trata de un chip Tiger Lake con un TDP de 35" superior a los 28W de los modelos G de bajo consumo, orientado a portátiles gaming con formatos compactos y grosores reducidos y que, a falta de que lleguen los modelos de gama H, es la única propuesta renovada de Intel para el mercado gaming.

Basado en arquitectura Tiger Lake a 10 nanómetros SuperFin, este procesador integra únicamente 4 núcleos y 8 hilos de ejecución con una velocidad base de 3,30 GHz y un turbo máximo de 4,8 GHz.

Sus rivales directos, los AMD Ryzen 5000 HS con el mismo TDP de 35W., como el Ryzen 9 5980HS que pudimos probar en el ASUS ROG Flow X13, ofrecen el doble de núcleos, e incluso los modelos más modestos como el Ryzen 5 5600HS, alcanzan 6 núcleos y 12 hilos, por lo que, a priori, Intel lo tiene bastante complicado para competir con estos chips.

En las pruebas de rendimiento, el Intel Core i7-11370H no tiene mucho que hacer contra los Ryzen HS, de hecho, debido a su limitado número de núcleos, en los test multicore, cae incluso contra las variantes de bajo consumo de AMD de la pasada generación como el Ryzen 7 4800U. Incluso el Core i7-1165G7, al menos en su implementación de máximo rendimiento en el ASUS Zenbook UX482 lo supera en algunos test.

El menor número de núcleos tampoco puede justificar su desempeño mono-hilo, y es que el 11370H no es capaz de superar tampoco al 5980HS con Zen 3 en test de 1 núcleo, por lo que parece que este procesador no podrá hacer frente a la competencia en este sector de portátiles gaming finos, más allá de en el campo de la autonomía, una característica donde ya hemos visto que destaca especialmente, pero que al final, no es algo tan importante en un portátil para jugar.

Eso no quiere decir que su desempeño sea malo, a nivel de juegos puede manejar una RTX 3060 como es este caso sin ningún problema y mover juegos a 1080p o incluso más perfectamente, pero esperábamos más de esta arquitectura, sobre todo en single core.

En este modelo, la RTX 3060 funciona con un Boost de 1525 MHz, aunque en momento puntuales ha alcanzado 2145 MHz. Durante nuestros test, el TGP (consumo total de toda la tarjeta) ha alcanzado un máximo de 90W, por lo que no se trata del modelo de máximo rendimiento.

NVIDIA especifica que esta tarjeta puede configurarse entre 60W a 115W con Boost de 1.283 hasta 1.703 MHz, por lo que parece que ASUS ha decidido limitar su configuración colocándola por debajo del máximo. Aun así, la RTX 3060 sí que es un descubrimiento más interesante, esta tarjeta, que será la oferta más básica de las nuevas RTX 3060, consigue igualar a toda una RTX 2070 e incluso a la RTX 2080 Max-Q, y eso con una versión algo recortada, por lo que el salto de rendimiento que supone para portátiles de gama media es más que bien recibido.

  • Modo iGPU Apagado: La RTX 3060  es la gráfica que funciona en todo momento.
  • Modo iGPU Encendido: Solo se usa la gráfica integrada, la dedicada desaparece incluso del  de dispositivos. 
  • Modo iGPU Automático: La integrada se utiliza generalmente y la dedicada se activa en caso de ser necesario

Test de Rendimiento U Multi Núcleo 206o1h

Cinebench R23 MP 242o34

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 27

Cinebench R20 MP 2522c

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 28

Cinebench R15 MP 2a623w

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 29

GeekBench 5 Multi Core 506032

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 30

Test  de Rendimiento U 1-Núcleo s2g4b

Cinebench R23 SP m4y2k

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 31

Cinebench R20 SP 445s3p

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 32

Cinebench R15 SP 347123

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 33

GeekBench 5 Single Core 73352p

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 34

Test de Rendimiento Tarjeta Gráfica 3b5110

3DMark FireStrike 4l1e

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 35

3DMark FireStrike Extreme 2v2q1o

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 36

3DMark TimeSpy DX12 656ic

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 37

3DMark Port Royale Raytracing 1t2m

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 38

GeekBench 5 OpenCL 1p2q5o

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 39

GeekBench 5 Vulkan 225v22

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 40

Otros test de Rendimiento y Juegos 1g3p2f

PCMark 10 124a2a

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 41

Test Diseño y Creadores - SPECViewPerf13 1e53e

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 42

The Division 2 25j2p

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 43

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 44

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 45

CrystalDiskMark SSD 702r2n

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 46

Temperaturas y ruido 4k5p1g

El sistema de refrigeración del ASUS TUF DASH F15 es bastante grande teniendo en cuenta la gama, pero con heatpipes y ventiladores muy finos.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 47

A nivel externo, hemos medido máximas de 53,2ºC en la zona de las salidas de aire, con la zona del teclado con temperaturas de 36,8ºC. No son temperaturas especialmente preocupantes ni incómodas.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 48

Internamente, la RTX ha alcanzado temperaturas de 76ºC, sin embargo, el procesador sí que ha subido hasta 96ºC, una temperatura pico al utilizar la GPU integrada que no es demasiado habitual. Utilizando solo la U las máximas han sido de 87ºC.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 49

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 50

Análisis y Conclusión 163622

El ASUS TUF DASH F15 parte de un precio de 1.399 euros en esta configuración (con la pantalla de 144 Hz en vez de 240 Hz), y es una cantidad bastante asequible si tenemos en cuenta todo el rendimiento gráfico.

La RTX 3060 ha demostrado un buen salto de rendimiento y ahora, por un precio bastante contenido, podemos tener un equipo capaz de manejar juegos a 1080p con la máxima calidad y soporte para tecnologías como Raytracing o DLSS 2.0.

Sin embargo, el Core i7-11370H queda en una posición bastante incómoda, en "tierra de nadie". Estos chips supo nen la llegada de la undécima generación de Intel Core a portátiles Gaming, ya que hasta ahora solo estaba presente en modelos de bajo consumo. Sin embargo, de 28W de modelos como el Core i7-1167G pasamos a 35W de este 11370H, pero seguimos con tan solo 4 núcleos.

En rendimiento de un solo núcleo quedan por debajo en general tanto de los nuevos Ryzen 5000 de AMD y de los propios modelos de bajo consumo de Intel. Supera por algo de margen a los modelos más "mainstream" de la décima generación de Intel. Sin embargo, en rendimiento multi-núcleo no tienen nada que hacer, AMD dispone de procesadores con el mismo TDP que consiguen mucho más rendimiento en este aspecto.

Geeknetic ASUS TUF DASH F15 Review con Core i7-11370H y RTX 3060 51

Todo ello no significa que este procesador no sirva para jugar, de hecho con la RTX 3060 ha mostrado un buen desempeño, pero al final, un comprador que busque un equipo de estas características, encontrará soluciones con mejor rendimiento en el mercado. Además, la idea de estas U es dar vida a equipos gaming con tamaños compactos, pero por ejemplo, si lo comparamos con el G14 de ASUS, con los Ryzen 9-4900HS o Ryzen 7-4800HS de pasada generación, vemos que este DASH TUF 15 es algo más grueso, y su rendimiento de U es inferior. Todo ello nos deja la sensación de que estos Intel "H35" son más bien un parche que intenta hacer algo más corta la espera hasta que lleguen los procesadores Intel Core de undécima generación de gama H para equipos gaming.

Donde si nos ha sorprendido es en la autonomía, en modo equilibrado consigue sobrepasar las 9 horas en nuestro test, que en uso moderado permite unas 10-11 horas sin problemas, unas autonomías que, hasta ahora, solo habíamos visto en modelos de bajo consumo más cercanos al concepto de ultrabook que al de equipo gaming.

La pantalla del equipo de pruebas va a 240 Hz, aunque en España de momento, la configuración con RTX 3060 se venderá con 144 Hz. Esta pantalla de 240 HZ ofrece una fluidez extra y permite sincronizar con G-sync/freesync, aunque su brillo es algo limitado.

Dentro de este ASUS TUF Dash F15, no nos podemos olvidar de mencionar la conectividad WiFi 6 que integra, o el soporte para Thunderbolt 4.0 de alto rendimiento. No le falta tampoco otro USB-C 3.1 (3.2 gen 2)  y tres USB-A que cubren bastante bien el apartado de la conectividad. Por desgracia, ASUS ha seguido en este equipo con su "estrategia" de no integrar ni lector de tarjetas ni una Webcam, una carencia que puede pasar factura descartando este portátil como opción para los que buscan un equipo multiusos para juegos pero tambián para trabajo o educación.

Como hemos visto, pocos portátiles son perfectos y siempre hay puntos negativos, pero si tenemos que destacar las características más importantes del ASUS TUF Dash F15, las podemos resumir en un excelente equilibrio entre rendimiento gaming y precio, dentro de un formato bastante compacto y con una autonomía envidiable.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Impresionante batería
La RTX 3060 supone un interesante salto de rendimiento
Conectividad USB-C con Thunderbolt 4.0
Incluye RJ-45 en menos de 2 cm de grosor
Precio muy competitivo
LO PEOR
Sin webcam
El core i7-11370H queda por detrás de la competencia y de generaciones anteriores
Brillo de pantalla limitado
Premio a ASUS TUF DASH F15
  • Producto: ASUS TUF DASH F15
  • Fecha: 16/02/2021 19:07:39
Temas Relacionados: Intel Core i7-11370H
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado 3g4z1m

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.