
Acer Predator Helios Neo 16 Review Con Core i9-14900HX 6al2p
por Antonio Delgado Actualizado: 17/04/2024 4Introducción y especificaciones técnicas del Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72 4j734t
2v4z41
ACER ha renovado su línea de portátiles gaming de altas prestaciones con modelos como este Predator Helios Neo 16 PHN16-72, un modelo dotado del procesador Intel Core i9-14900HX de la familia Rapor Lake Refresh, junto aa una RTX 4070 de NVIDIA con 140W de TDP, 32 GB de memoria DDR5-5600, 2 TB de SSD funcionando en RAID 0 y una pantalla de 2.560 x 1600 píxeles a 240 Hz.
En esta Review del Acer Predator Helios Neo 16 descubriremos un portátil gaming en el más estricto significado de la palabra, con un diseño agresivo que deja a un lado consideraciones como el grosor o el peso para centrarse en rendimiento para juegos.
Características técnicas del Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72 4x265m
- Procesador Intel Core i9-14900HX (24 núcleos, max 5,8 GHz).
- 32 GB RAM DDR5-5600.
- 2 x 1 TB SSD NVME PCIe 4.0 en Raid 0.
- NVIDIA GeForce RTX 4070 a 140 W y 8GB.
- Pantalla 16" IPS 2.560 x 1.600 a 240 HZ.
- Conectividad:
- 1 x HDMI.
- 1 x USB-A 3.0.
- 2 x USB-A 3.1.
- 2 x USB-C Thunderbolt 4.
- Lector microSD.
- RJ45 de 2,5 GbE.
- Minijack 3,5mm.
- WiFi 6E + BT 5.3.
- Webcam 720p.
- Cargador de 330 W.
- Batería de 90 Wh.
- 35,9 x 28,0 x 2,66 cm.
- Peso de 3,4 KG
- Precio: 2.999 euros (versión con RTX 4080 que se vende en España).
Diseño y Conectividad 5o531l
Con una estética claramente gaming, el Acer Predator Helios Neo 16 deja a un lado la ligereza o el grosor fino para decantarse por 2,66 cm de ancho y más de 3 KG de peso que no pasan desapercibidos.
Externamente, tenemos un color azul metalizado bastante curioso en la tapa y en la mayoría de la estructura, con el logo de Predator en el centro y algunas serigrafías numéricas en la esquina. Llama la atención la parte trasera donde están las salidas de aire por integrar una tapa semitransparente donde se forma la palabra NEO.
Además de las dos salidas de aire de la parte trasera, tenemos otra en cada lateral. En el derecho se acompaña de dos puertos USB-A de tipo 3.1, mientras que en el lateral izquierdo nos encontramos con un puerto RJ45 desplegable con conectividad Ethernet de 2,5 Gbps, un USB-A 3.0, un lector de tarjetas microSD y un puerto de audio minijack combinado para micrófono y auriculares.
El resto de la conectividad se encuentra en la parte trasera. Ahí podemos encontrar la entrada para la fuente de alimentación de 330W, la salida HDMI 2.1 y dos Thunderbolt 4.0 en sendos puertos USB-C.
El Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72 integra una pantalla de 16 pulgadas en formato 16:10, por lo que su sistema de marcos es bastante contenido. Aun así, el marco inferior es más notable debido a que el sistema de bisagras está situado encima de la base y no integrado en ella. Si bien esto hace que el equipo sea un poco más grande, permite un mayor recorrido y espacio para el sistema de ventilación
A pesar del formato 16:10, que reduce algo el ancho respecto de una pantalla 16:9, la diagonal de 16 pulgadas hace que el equipo tenga espacio suficiente para integrar un teclado numérico en la parte derecha. Se ha aprovechado al máximo el espacio para evitar tener que sacrificar el tamaño de las teclas del treclado principal. La escritura es cómoda y hay un buen recorrido.
El trackpad tiene un tamaño generoso, no es de los más grandes que hemos visto pero cumple sin problemas.
Cada tecla tiene su propia iluminación RGB configurable que se puede gestionar desde el software de ACER.
Por todo ello, el Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72, al menos a nivel de diseño, es un portátil gaming "puro", que deja a un lado la preocupación por reducir el tamaño o el peso para centrarse en el hardware interior que desgranaremos en las sucesivas secciones.
Pantalla 1q2c1q
Como ya hemos visto, el portátil integra una pantalla de 16 pulgadas en formato 16:10. En concreto, tenemos un IPS con una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles acompañada por una frecuencia de actualización de 240 Hz y compatibilidad con G-SYNC.
La fluidez de la pantalla es notable, y la compatibilidad con G-Sync (siempre que utilicemos el modo de GPU dedicada fija) permite una experiencia de juego mucho más fluida y sin tearing en la mayoría de títulos donde no alcanzamos los 240 FPS.
Contraste y brillo 3bu38
El brillo máximo manual es de 374, una cifra bastante notable y que ayuda a visualizar la pantalla incluso en situaciones difíciles con iluminaciones intensas. A este nivel de brillo máximo, el color negro se muestra con 0,44 nits, lo que nos da un contraste que ronda una relación de 846:1.
- Brillo máximo blanco SDR: 374 cd/m².
- Brillo negro: 0.44 cd/ m².
- Relación de contraste: 846:1.
Cobertura de color 5n5z1p
Tenemos una cobertura de color que cubre el 99,1% del sRGB, el 96,2% del DCI-P3 y el 84,6% de la gama Adobe-RGB. Se trata de unas cifras que sobran para un equipo gaming y que nos permiten incluso disfrutar de una amplia cobertura en gamas utilizadas para multimedia como DCI-P3.
Pruebas de color y calibración 2b3j2h
Con un deltaE medio de 4,16 puntos, podemos decir que la calibración de serie está lejos de ser de las mejores. No es algo que se busque especialmente en un portátil gaming, pero siempre nos quedará la opción de calibrarlo manualmente para conseguir unos colores más fieles si vamos a utilizarlo para tareas de edición o creación de contenido.
Pruebas de color vs SRGB - Pantalla de fábrica 4e1415
Autonomía y Cargador 17y3t
Este tipo de portátiles gaming no suelen ofrecer una autonomía demasiado elevada por el uso de componentes de alto consumo. Aun así, pensábamos que con el uso de una batería de 90 Wh se conseguirían unos resultados algo mejores en el modo equilibrado y con el brillo al máximo.
Tenemos 1 hora y 52 minutos de duración en el test Modern Office de PCMark 10 con un rendimiento bastante moderado. La autonomía se puede aumentar en un uso contenido con el modo más ahorrador y reduciendo el brillo, navegando, con multimedia y algo de ofimática, hemos conseguido rondar las 3 horas y media.
En cuanto al cargador, tenemos uno de esos "ladrillos" de 330W, por lo que hay que contar con él para mover el portátil, y no es precisamente ligero.
Rendimiento - Benchmarks 2r4742
El Core i9-14900HX es uno de los procesadores Raptor Lake Refresh de Intel. Pertenece a la decimocuarta generación Intel Core y no deja de ser una actualización menor de Raptor Lake (13a gen). Al contrario del Core i7-14700HX, que sí que gana núcleos respecto del 13700HX, el 14900HX mantiene los 24 núcleos totales de su predecesor, distribuidos entre 8 P-Cores de alto rendimiento a un máximo de 5,8 GHz, y 16 E-Cores de bajo rendimiento y consumo a un máximo de 4,1 GHz. Por tanto, tenemos un pequeño aumento de frecuencias, con 200 MHz más para los E-Cores y 400 MHz de boost máximo más para los P-Cores.
Con esta mejora, es capaz de superar al Core i9-13980HX en varios test, y solo el AMD Ryzen 9 7945HX es capaz de superarlo en multinúcleo.
Tiene un total de 32 hilos y un TDP de 55W que sube hasta unos bastante altos 157W con Boost, aunque solamente podremos alcanzar este tipo de consumos en el modo turbo.
Por otro lado, la RTX 4070 es una vieja conocida, ya que no ha habido demasiadas novedades en el mercado gráfico en los últimos años. En este portátil funciona a 140W de TDP, por lo que no tendremos problemas de limitaciones de potencia.
El rendimiento es muy bueno, aunque quizás el sobrecoste de este procesador se hubiera aprovechado algo más con una RTX 4080 o RTX 4090, y con una RTX 4070 un Core i7-14700HX hubiera sido más que suficiente para conseguir el mismo rendimiento gaming con un precio más ajustado.
Hay que destacar también el RAID 0 de SSD NVME con PCIe 4.0, un portento que supera los 13 GB/s de velocidad de lectura.
Test de Rendimiento U Multi Núcleo 21s2c
Cinebench 2024 MP j6x33
Cinebench R23 MP 242o34
GeekBench 6 Multi Core 311n4b
Test de Rendimiento U 1-Núcleo 466e6i
Cinebench 2024 SP 2f66u
Cinebench R23 SP m4y2k
GeekBench 6 Single Core 5p6i3t
Benchmarks Sintéticos GPU 6fa9
3DMark Speed Way - DX12 Ultimate 6k255w
3DMark Port Royal - RayTracing s1l4r
3DMark TimeSpy DX12 656ic
3DMark FireStrike Extreme 2v2q1o
Cinebench 2024 GPU 64421q
SSD 363v
CrystalDiskMark SSD 702r2n
Rendimiento - Juegos 4K y Full HD 201g3e
Juegos 4K (3840 x 2160) 131f3w
F1 22 - 4K - RAYTRACING - MAX 576r5r
FAR CRY 6 - 4K- ULTRA + RAYTRACING 4c1a42
GTA V - 4K- ULTRA - DX11 75h5w
FFXV - 4K- HIGH 4o30
Juegos FullHD (1920 x 1080) 6p4x1p
F1 22 - 1080p - RAYTRACING - MAX 702f4k
FAR CRY 6 - 1080p - ULTRA + RAYTRACING 513d6x
GTA V - 1080p - ULTRA - DX11 2p6w
FFXV - 1080p - HIGH 6b4g6b
Rendimiento - Escalado (DLSS, FSR, XeSS) 232d4f
F1 22 - 4K - MAX - RAYTRACING - FSR 2, DLSS 2 y DLSS 3 - EQUILIBRADO 222e72
3DMark NVIDIA DLSS - DLSS 2 Y DLSS 3 - 4K - PERFORMANCE 65f9
3DMark AMD FSR2 - 4K - PERFORMANCE 3u3m6e
3DMark INTEL XESS - 4K - PERFORMANCE 596l2r
Temperatura y Ruido del Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72 4l1e4q
Las temperaturas que se alcanzan en la zona del teclado son bastante elevadas por la zona de la palma derecha, acercándonos peligrosamente a los 50 grados y pudiendo resultar molestas. Por suerte, la zona de WASD, la más utilizada en shooters, permanece a temperaturas frescas.
El procesador supera los 100 grados, sufriendo throttling térmico y reduciendo su rendimiento sostenido en ciertos momentos. No es una penalización excesiva que se note demasiado, algo a lo que ayuda su alto rendimiento de base. Mientras que, por otro lado, la GPU no llega a alcanzar los 80 grados.
Para alcanzar el máximo rendimiento hay que activar el modo turbo, y el nivel de ruido es ensordecedor (y no evita que lleguemos a temperaturas de 105 grados en la U).
Análisis y Conclusión 163622
El Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-72 es un portátil gaming tradicional, lo que significa que se centra en el rendimiento y no en contener su espacio o su grosor.
Esta configuración concreta ofrece un Core i9-14900HX que ya hemos visto que destaca especialmente en su rendimiento, aunque alcanza temperaturas por encima de los 100 grados, y que sobra para manejar la RTX 4070. Posiblemente, un Core i7-14700HX cumpliría con creces para un equipo gaming con esta gráfica y nos permitiría rebajar algo el precio. También está la opción del modelo que se vende en España con una RTX 4080 más capaz.
En cualquier caso, la dupla que forman el Core i9 y la RTX 4070 le permite jugar con soltura a la resolución de 2.560 x 1.600 píxeles de su pantalla, dotada de G-Sync y con 240 Hz. Destaca también sus buenos niveles de brillo.
Hay buenas opciones de conectividad, incluyendo sus dos Thunderbolt 4.0. No obstante, su autonomía es muy limitada y es un equipo que requiere que tengamos a mano su adaptador de 330W.
Sobre su precio, el modelo analizado no se vende en España, pero podemos encontrar la variante con una RTX 4080 más capaz y las mismas especificaciones por un precio de 2.999 euros.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: Acer Predator Helios Neo 16
- Fecha: 17/04/2024 14:20:49