Comenzando por la Platinum y Titanium. Algunas marcas que proporcionan fuentes son Seasonic, Enermax, Corsair, Cooler Master o Be Quiet, siendo los dos primeros los fabricantes de sus propias fuentes de alimentación. A mayor eficiencia, menor calor desprende y menos gasta de la red eléctrica. Actualmente casi todas las fuentes son modulares (cables extraíbles).
Siguiendo con las cajas de ordenador, raro es ver hoy en día una caja sin LEDs RGB, o incluso ARGB, de manera que se puedan sincronizar con el resto de LEDs conectados a la placa base. Fabricantes como Cooler Master, Lian-Li, Enermax, Corsair o In-Win son los más frecuentados en esta categoría. fuentes de alimentación en formato SFX para que quepan, hasta grandes cajas que desafían el entendimiento que tenemos de este componente. Es frecuente encontrar cajas de ordenador de doble compartimento, de manera que los componentes más visualmente atractivos quedan a la vista en una mitad de la caja, mientras que en la otra se esconden unidades de almacenamiento, la fuente y cableado.
Una buena refrigeraciones líquidas para PC. También se ofrecen kits RL AIO (refrigeración líquida All-in-One) que se colocan únicamente sobre el procesador y no requieren de mantenimiento alguno, además de ser considerablemente más económicas.
Finalmente, las memorias RAM cada vez son más llamativas visualmente. Al ser un componente que no permite muchas modificaciones por sus limitaciones de tamaño estandarizado, los módulos de RAM para PC son de numerosos y llamativos colores. Las marcas más frecuentes son G.Skill, Corsair, Kingston y Crucial, pero estos no son los fabricantes de los chips de memoria que incorporan, sino que son quienes los implementan en los PCBs y los configuran para clasificarlas por familias. Es recomendable instalar módulos RAM de dos en dos, de manera que como mínimo se aproveche el Dual-Channel que incorporan todas las placas actuales, el cual amplia considerablemente las velocidades de la misma.